Contrabajistas

Enoc Leaño

Actor, productor y guionista. Egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT-UNAM) Licenciado en Actuación. Maestro de Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Internacional de la Rioja.

Cuenta con treinta años de experiencia como actor profesional. Ha participado en más de 80 proyectos entre Teatro, Cine y Televisión, dirigido por destacados y reconocidos directores cinematográficos. Ha sido premiando y obtenido reconocimientos en festivales y concursos como guionista.

Como productor ha realizado los cortometrajes: Espías en la ciudad, Los caminos del Señor, El último de la Bola, Tito, Edi, Lalito y Los Lilos. Los documentales: Juárez desierto de Esperanza, Amor es sin violencia, ¿Te digo un Secreto? y El soldado de los teatros y Kijano el color de mis edades. La serie Gastronautas. En teatro ha producido y dirigido: A cuadros, Mujeres de Ciudad Juárez, Tu por ti yo por mí, La Promesa, En Alta mar y Vírgenes en Pugna.

Fundador de Contrabajo Films.

Idalia Figueroa

Licenciada en Artes opción Teatro, egresada de la Universidad de Sonora.

Como actriz en cine ha realizado los proyectos: 7 soles, un largometraje de Pedro Ultreras. Las series: El secreto de Selena, La taxista y Papis muy padres. Además de los cortometrajes Instintum, Hasta mañana Amor, El Último de la Bola, Lalito, Los Lilos.

También ha participado como actriz de teatro en las obras Sueño de una noche de verano, La mujer no hace milagros, Perlimplin, La vida es bella, Tú por ti yo por mí, La promesa, Vírgenes en pugna, entre otras.

Como productora ejecutiva se ha desempeñado en los proyectos: Los Gastronautas, Los caminos del Señor, El Último de la Bola, Tito, Edi, Lalito y Los Lilos; así como el documental El soldado de los Teatros y Kijano el color de mis edades.

Fundadora de Contrabajo Films.

Cindy A. Medina

Gestora Cultura Binacional MX-USA/ Historiadora/ Genealogista-Embajadora para Family Search/ Investigadora/ Conferencista. Egresada de la Universidad de NMSU- Las Cruces, Nuevo México & UT Austin.  

Ha sido conferencista para temas de historia en ambos países desde el Virreinato, La Guerra México-Estados Unidos, Intervención Francesa, y la Revolución Mexicana. Ha entrevistado a descendientes en persona de grandes revolucionarios como Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, y el General Francisco Villa. Ha trabajado para grandes fundaciones. Es miembro de la Asociación de Agricultores Hispanos de los Estados Unidos donde promueve la historia mexicana. Cindy también ha organizado grandes eventos binacionales. El más grande será a finales de Mayo 2023 en el Capitolio de Washington D.C., conmemorando la Revolución Mexicana y el centenario de la muerte del General Francisco Villa.   Como participante en un documental de los EEUU ha participado en el History Channel (2022) en el programa “Beyond Oak Island” junto a Marty Lagina y Matty Blake para el episodio llamado “Pancho Villa’s Plunder”= “El Botín de Pancho Villa”. También participó en un episodio de la Revolución Mexicana para PBS (Public Broadcasting Service).

Ha sido entrevistada varias veces para “La Hora Nacional” sobre los temas de genealogía y la Revolución Mexicana. 

Líder en las redes sociales educando a la gente con un poquito de historia para inculcar el deseo de investigar más.